Empatía en la Era Digital: El Factor Humano

May 28, 2024

Personal Shopper vs Asistentes Inteligentes

Desde su implementación en España en 2010, la figura del Personal Shopper en el sector inmobiliario ha sido un elemento destacado, originalmente proveniente de los Estados Unidos. Aunque no es una idea nueva, el Personal Shopper, así como los Agentes inmobiliarios, cada vez cogen más fuerza, ante los avances tecnológicos.

El año 2023 marcó un hito para los Personal Shoppers inmobiliarios en España, con un total de 550.000 viviendas vendidas, de las cuales un 2% (10.000 viviendas) fueron gestionadas por estos expertos.

Estos profesionales se dedican a ayudar a sus clientes a comprar o invertir en una vivienda. Actúan como representantes del comprador, velando por sus intereses en todo momento. Desde buscar activos y oportunidades de compra hasta asesorar legalmente, inspeccionar la vivienda y ayudar en la financiación, su objetivo es simplificar el proceso y garantizar la satisfacción del cliente.

La eficiencia y el ahorro de tiempo que proporcionan estos expertos se reflejan en el proceso, con una media de selección y visita a unas veinte viviendas, de las cuales presentan aproximadamente cuatro al comprador, tras un minucioso cribado.

La inteligencia artificial está revolucionando múltiples sectores, entre ellos el inmobiliario. Es crucial comprender que puede ser adaptada para operar de manera totalmente digital. Desde la selección de propiedades personalizadas por la IA hasta la realización de tours virtuales con tecnología de realidad virtual avanzada, e incluso el apoyo de startups proptech que simplifican la gestión operativa, todas ellas llevándolas a cabo de manera eficiente en línea.

Sin embargo, hay un aspecto fundamental que la IA no puede reemplazar: el factor humano y psicológico.

La importancia de la Psicología Humana  

Las necesidades de los compradores evolucionan junto con el avance de la tecnología, pero sin duda, siempre buscarán ese toque personal, esa sensación de confianza y cercanía que solo puede ofrecer un agente. En este contexto, el papel de las empresas inmobiliarias se torna fundamental, ya que no solo ofrecen asesoramiento técnico, sino también un apoyo emocional durante todo el proceso de compra. Al combinar la experiencia humana con la ayuda de la inteligencia artificial, se crean experiencias de compra personalizadas que mejoran y agilizan el proceso.

Es crucial entender que el trabajo en el sector inmobiliario va más allá de números y datos; implica comprender las emociones, las preferencias personales y las sutilezas de la negociación. Por eso, las empresas inmobiliarias están optando por profesionales que dominen tanto el aspecto humano como la tecnología, utilizando la IA de manera competente para obtener resultados de alta calidad.

La IA en el sector inmobiliario no se limita solo a la predicción de hipotecas o ideas de marketing; también libera a los trabajadores de las agencias inmobiliarias de tareas rutinarias. Sin embargo, es importante recordar que la inteligencia artificial no puede reemplazar por completo la perspectiva humana. La capacidad de adaptarse emocionalmente al cliente, empatizar y comprender sus necesidades es algo que solo un profesional puede ofrecer, ya que la IA está limitada por algoritmos y no puede tener en cuenta aspectos emocionales.

Los asistentes «inteligentes» pueden ofrecer soluciones predefinidas, pero las preferencias de los compradores van más allá de datos básicos como ubicación y precio. La decisión de comprar una vivienda es un paso importante en la vida de una pareja, familia, etc., y a menudo requiere un enfoque personalizado. Las situaciones pueden variar enormemente, desde cambios de vida como una separación o el inicio de una nueva familia hasta eventos emocionales como la pérdida de un ser querido. Aquí es donde entra en juego la importancia de la perspectiva humana para proporcionar apoyo emocional y tranquilidad al cliente en una decisión de tal magnitud.

Y es que adquirir una propiedad es una decisión compleja que demanda apoyo emocional y una comunicación personalizada. Los aspectos emocionales, la experiencia y la naturaleza del proceso de toma de decisiones subrayan la importancia de una perspectiva humana adaptable en esta industria. Solo un profesional puede ajustarse a las necesidades, solicitudes y metas individuales del cliente, así como a su estado emocional, lo que convierte la conexión personal, la confianza y la comprensión en elementos esenciales para lograr la mayor experiencia de proceso de compra para el cliente.

 

Experiencias del cliente personalizadas

La inteligencia artificial está transformando la experiencia en el sector inmobiliario al ofrecer servicios altamente personalizados, adaptados directamente a las necesidades individuales de cada cliente. Al analizar datos sobre preferencias, presupuestos y comportamientos de búsqueda, la IA puede desempeñar el papel de un «personal shopper» virtual.

Es importante destacar que los roles y funciones tradicionales de los agentes inmobiliarios podrían evolucionar en el futuro cercano, requiriendo una capacidad de reinventarse y adaptarse a nuevos modelos de procesos de compra y venta. Sin embargo, es crucial comprender que la tecnología no es una amenaza, sino un aliado que facilitará las operaciones, permitiendo que los profesionales del sector inmobiliario se centren más en el aspecto humano, especialmente en el acompañamiento emocional de sus clientes.