Últimas rondas Proptech en España

Oct 18, 2023

España, un epicentro de tecnología emergente y revolución inmobiliaria, ha sido testigo de un emocionante auge en el sector Proptech en los últimos años. Mientras las startups y aplicaciones continúan redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos, no es sorprendente que estén atrayendo una atención considerable de inversores de todo el mundo. De hecho, durante la semana del BNEW, se habló de que España ocupa el segundo puesto a nivel europeo en compañías proptech que se dedican a dar soluciones de inversión y financiación.

Y además, de cumplirse las previsiones del barómetro PropTech Global Trends 202 elaborado por Escp Business School y el Principado de Mónaco, España se situaría como el quinto país del mundo con mayor inversión en ‘proptech’ en 2023, levantando alrededor de 990M de dólares únicamente en startups dedicadas al Real Estate.

 

LAS RONDAS DE INVERSIÓN

¿EN QUÉ CONSISTEN?

Las rondas de inversión son procesos mediante los cuales las startups y las empresas en crecimiento recaudan capital de inversores externos para financiar su expansión y desarrollo. Normalmente, este capital proviene de inversores como capitalistas de riesgo, Business Angels , fondos de inversión y, en ocasiones, incluso de la misma comunidad o el público a través de plataformas de crowdfunding.

Las rondas de inversión se dividen en varias etapas, llamadas ronda o etapas. Cada ronda se lleva a cabo cuando la empresa necesita financiamiento adicional para alcanzar sus objetivos de crecimiento. Las rondas se denominan Pre-seed, Seed y con letras, como Serie A, Serie B, Serie C, y así sucesivamente.

EXPLORANDO LAS RECIENTES RONDAS DE INVERSIÓN

A continuación, exploraremos las recientes rondas de inversión que han impulsado a algunas de las startups más prometedoras del país. Desde innovadoras aplicaciones de gestión inmobiliaria, hasta soluciones inteligentes y nuevos modelos de negocio disruptivos en nuestro mercado, descubriremos cómo estas rondas de financiamiento están forjando el camino hacia la próxima generación de innovación en el sector.

VIVLA | $30M

Vivla, la proptech española de copropiedad que ofrece segundas residencias de alta gama en los mejores destinos turísticos nacionales. Es el homónimo de PACASO, la startup con actividad similar que más está despuntando en EEUU. En definitiva, apuesta por nuevos modelos de negocio. Además, cabe destacar la entrada de Pau Gasol como inversor y embajador global de la compañía.

Llevan recaudado más de 30M de dólares en financiación y acaban de cerrar una ronda de 2,8M de dólares, a la vez que han adquirido la empresa proptech y una de su principal competencia, Suomma.

UKIO | $27M

Es una proptech que ofrece servicios de arrendamiento flexible en viviendas totalmente equipadas y que recaudó 17,5 millones de dólares en su última ronda de financiación, que fue la ronda Serie A celebrada el 23 de noviembre de 2022. Ukio ha recaudado una financiación total de 27 millones de dólares en 4 rondas.

011h |35M €

011 h es una empresa constructora especializada en la promoción de edificación sostenible.

Llevan recaudado un total de 35M de euros en financiación sobre 2 rondas. Su última financiación se obtuvo el 8 de julio a partir de una serie A, con 25.5M de euros.

AQUÍ TU REFORMA | 7.5M €

Con un enfoque tecnológico y sostenible, esta proptech, fundada en 2018, basa su estrategia en un modelo de franquicias que digitaliza negocios, con la finalidad de mejorar la experiencia de usuario final y en su última ronda celebrada el 9 de marzo de 2023 recaudaron 2.5M de euros. Actualmente, llevan recaudado 7,5M de euros.

 

En resumen, las rondas de inversión son una parte fundamental de la financiación de startups y empresas en crecimiento, y son cruciales para su éxito y crecimiento continuo. Pero lo más importante es que reflejan la confianza en la innovación, el potencial del sector Proptech que se está generando en España y el impacto transformador que tendrá en el futuro del sector inmobiliario en el país.