El 30 de octubre, tuvimos el placer de organizar un evento de PropTech Speed Dating en colaboración con Barcelona Finance Hub by Aticco, y los resultados fueron realmente impresionantes. Este encuentro se enmarca dentro de nuestra misión de fomentar la innovación en el sector inmobiliario, facilitando el intercambio de ideas y soluciones entre startups y empresas consolidadas.
¿Qué es un Speed Dating?
El formato de Speed Dating se ha convertido en una herramienta eficaz para conectar startups y empresas consolidadas en un tiempo limitado. Durante este tipo de eventos, las startups tienen la oportunidad de presentar sus soluciones de manera directa a representantes del sector.
Cada startup cuenta con un tiempo específico para compartir su propuesta, lo que genera un ambiente dinámico que promueve el networking y la colaboración.
Beneficios del Speed Dating
Participar en un evento de Speed Dating presenta numerosas ventajas:
- Conexiones Rápidas y Efectivas: Permite a las startups interactuar con varias empresas en un corto período, maximizando el número de contactos y oportunidades.
- Retroalimentación Directa: Las startups reciben comentarios inmediatos sobre sus propuestas, lo que les ayuda a afinar su enfoque y mejorar su producto.
- Visibilidad en el Sector: Este tipo de eventos proporciona a las startups una plataforma para darse a conocer en un ecosistema competitivo, facilitando su integración en la industria.
- Oportunidades de Colaboración: Fomenta sinergias entre empresas, lo que puede resultar en alianzas estratégicas y proyectos conjuntos.
- Ambiente Dinámico: La naturaleza rápida y estructurada del Speed Dating mantiene a los participantes comprometidos y enfocados, lo que facilita la creación de conexiones significativas.
Diferencias entre Speed Dating y Pitching
El Speed Dating y el pitching son métodos de presentación de ideas con diferencias clave. En el pitching tradicional, las startups exponen su propuesta a un público amplio con más tiempo para profundizar, lo que limita las interacciones directas.
En contraste, el Speed Dating consiste en presentaciones breves y rápidas que permiten múltiples encuentros, fomentando una interacción uno a uno más personalizada.
Mientras el pitching se centra en narrativas detalladas, el Speed Dating prioriza conexiones inmediatas y adaptadas a cada interlocutor, maximizando el valor de cada encuentro.
Resumen de nuestro Evento de Speed Dating
Durante el evento, las startups tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones en sesiones rápidas y dinámicas.
Las startups participantes expusieron sus propuestas innovadoras en un formato que facilitó la interacción y el intercambio de ideas.
- Nido: Es una plataforma de gestión financiera para propietarios de alquileres vacacionales, que ofrece análisis avanzados, cálculo de impuestos y cuentas IBAN.
- Betipo: Es un sistema que digitaliza y gestiona tus activos inmobiliarios mediante un CRM que optimiza procesos de inversión y venta.
- Equito: Es una app móvil que permite invertir en inmuebles desde 100€, facilitando la creación de patrimonio a través de tokens y rentas mensuales.
- LexDoka: Es una plataforma que automatiza la gestión de documentos legales y procesos contractuales, optimizando su ciclo de vida.
- Pensium: Solución innovadora que permite financiar la asistencia a personas mayores sin que ellas ni sus familias desembolsen dinero, preservando sus ahorros y patrimonio.
- Hanok Agency: Es una agencia digital especializada en Real Estate que ofrece estrategias de marketing personalizadas a través de una red de captación propia y un equipo de expertos en Proptech.
- Barcelona Finance HUB by Aticco: Es el espacio físico y virtual que reúne a startups, corporaciones, pymes, profesionales e inversores para impulsar la transformación de la industria financiera a través de la innovación.
Los representantes del sector inmobiliario que asistieron fueron: Anzizu, Amat Immobiliaris, Vivendex, Mas i Fill, Bourgeois Fincas, Forcadell, TAAF, Namastech Kit Consulting y 4DMOVIN Business.
Este encuentro no solo permitió a las startups presentar sus soluciones, sino que también ofreció a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano las tendencias emergentes y las tecnologías disruptivas que están transformando el sector.
Al finalizar las presentaciones, se generó un espacio de networking que facilitó la creación de conexiones valiosas entre startups y empresas consolidadas, fomentando colaboraciones futuras y el desarrollo de nuevas sinergias en el ecosistema PropTech.
Cómo Innomads Facilita la Innovación en el Sector PropTech
En Innomads Proptech Hub conectamos startups con empresas del sector inmobiliario, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas. Si estás interesado en participar en encuentros similares y explorar oportunidades de innovación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de info@innomads.es .